Cómo se desarrolla la consulta
En una primera consulta se crea el historial del paciente y el tratamiento dietético, según la presencia de proceso patológico u objetivo a alcanzar.
Además, se realiza lo siguiente:
- Se valorarán hábitos alimentarios
- Se realiza un estudio de la composición corporal en la que mediremos el peso, los distintos compartimentos corporales como la grasa, musculatura, grasa visceral y agua corporal.
- Se identificarán los errores nutricionales de los pacientes.
Finalmente, se les recomendará la pauta de alimentación más adecuada para conseguir una alimentación equilibrada, adecuada y saludable. Cuyo objetivo será una recuperación y/o prevención de los procesos patológicos presentes o alcanzar unos resultado óptimo y saludable en aquellos con sobrepeso y obesidad.
Beneficios para los pacientes
Ofrecer al paciente de consultas externas como al paciente hospitalario la posibilidad de añadir a su tratamiento tanto para prevenir o tratar patologías, permite:
- Un asesoramiento y tratamiento dietético nutricional integral
- Elaboración de un plan dietético nutricional, adaptado a la evolución de la patologías y las recomendaciones tras el alta hospitalaria.
Ésta es una unidad multidisciplinar donde el paciente se sentirá totalmente acompañado y asesorado por un único equipo de profesionales de la salud, totalmente comunicados y con un único objetivo; tratar al paciente.
La alimentación como parte del tratamiento
El dietista actúa sobre la alimentación de las personas sanas o enfermas (en este caso después del diagnóstico médico), teniendo en cuenta las necesidades fisiológicas o patológicas, preferencias personales y culturales.
En el servicio de nutrición clínica ofrece el servicio a aquellos pacientes que padecen enfermedades en las que una alimentación adecuada forma parte del tratamiento como por ejemplo dislipemias, hipertensión arterial, obesidad y sobrepeso, cirugía bariátrica, intolerancias digestivas, patología oncológica, tratamiento de quimioterapia y/o radioterapia, enfermedad inflamatoria intestinal, diabetes, colon irritable, etc.

Programa de pérdida de peso
El programa de pérdida de peso que se lleva a cabo en la Unidad de Nutrición y Dietética incluye:
- Estudio de la composición corporal, midiendo de forma precisa su peso ideal, IMC, % grasa corporal, % musculatura a través de Bioimpedancia avanzada.
- Estudio de hábitos alimentarios.
- Recomendaciones de estilo de vida saludables.
- Elaboración de una dieta personalizada
- Visita seguimiento según necesidades.