Consulta especializada en hernias de columna.
El Hospital La Paloma ha creado una Consulta Especializada en Hernias de Columna, para diagnosticar y tratar este tipo de patologías. Ante cualquier dolor que haga sospechar que tiene una hernia, pide cita través del formulario o llamando al 928 23 44 66.

Pide ya tu cita ¡Llámanos!
¿Qué es una Hernia de Columna?
Dentro de las patologías de las hernias de la columna hay una variedad de términos intercambiables que son utilizados por los médicos:
- Hernia discal.
- Disco roto.
- Hernia de disco.
- Protrusión discal.
- Enfermedad del disco vertebral.
- Disco negro.
Pero lo más importante es el diagnóstico médico de una hernia de columna, que identifica la causa real del dolor de espalda en las piernas u otros síntomas del paciente. El profesional médico y especialista en este tipo de enfermedades determina la causa del dolor a través de:
- Revisión del historial médico del paciente.
- Un examen físico completo.
- Una o más pruebas diagnósticas (si fuera necesario).
Tipos de Hernias de Columna Vertebral
-
- La razón principal de esta aparición es el envejecimiento, aunque en algunos casos, la hernia discal C5 C6 puede deberse, entre otros a:
- Un trauma.
- Ejercicio intenso.
- Un estilo de vida rutinario.
- Posturas estáticas.
- La razón principal de esta aparición es el envejecimiento, aunque en algunos casos, la hernia discal C5 C6 puede deberse, entre otros a:
- Hernia L5 S1. Una consecuencia de los procesos degenerativos de la columna vertebral (osteocondrosis). Las hernias en esta área de la columna vertebral son bastante comunes, debido a que la región lumbosacra se encuentra bajo la mayor tensión y está en constante movimiento.
- La hernia L5 S1 se conoce comúnmente como hernia dorsal o posterior, debido a que se dirige de nuevo al canal espinal.
- L5 S1 indica la ubicación exacta de la hernia:
- Entre la quinta vértebra lumbar L5.
- La primera vértebra sacra S.
- Hernia L4 L5. Comúnmente conocida como hernia lumbar, porque ocurre con mayor frecuencia entre la 4ª y 5ª vértebra lumbar.
- Estos dos últimos discos de a columna lumbar son las más afectadas, debido a que esta zona se lleva la mayor carga vertical, las flexiones y giros en la espalda. Por ello existe un mayor riesgo de hernia en este lugar.
Diagnóstico de una Hernia de Disco
Un diagnóstico médico se centra en la determinación de la causa del dolor de espalda y hay tres pasos para llegar al diagnóstico clínico de esta hernia:
- La exploración física. Dependiendo de los síntomas del paciente, el examen físico puede incluir una o más de las siguientes pruebas:
- La función nerviosa en ciertas partes de la pierna o el brazo. Con un martillo de reflejos,
- Los ensayos sensoriales. Utilizando calor y frío para determinar cómo las raíces nerviosas reaccionan a tales estímulos.
- La fuerza muscular. Examen neurológico para evaluar la fuerza muscular.
- Esta prueba puede necesitar que el paciente se desvista para poder ver los músculos:
- Existe atrofia muscular.
- Espasmos.
- Movimientos anormales.
- Dolor con la palpación o el movimiento. Palpar ciertas estructuras puede dar una idea de lo que realmente está generando dolor. Por ejemplo:
- El dolor en la articulación sacroilíaca a la palpación puede indicar que el paciente tiene disfunción en la articulación sacroilíaca.
- Cuando existe dolor al enderezar la pierna puede ser indicativo de un nervio pellizcado.
- El dolor con la presión sobre la espalda baja puede indicar dolor de un disco degenerado
La hernia de núcleo pulposo
La hernia de núcleo pulposo es denominada de esta manera debido a la salida del material gelatinoso del disco intervertebral y son más frecuentes en la zona lumbar. Por lo que la lesión causa:
- Dolor en la zona de la espalda baja, además, en algunas ocasiones, puede irradiar hacia una de las piernas. Esto es debido a que se comprime el nervio de esta extremidad y cuando esto ocurre, genera dolor intenso y adormecimiento de la extremidad.
- La mayoría de las veces el tratamiento consiste en:
- Analgesia.
- Reposo relativo.
- Terapia física.
- Eventualmente bloqueos.
- Alrededor de un 15% cirugía.
- La mayoría de las veces el tratamiento consiste en:
¿Qué tipos de exámenes diagnósticos existen en la Consulta Especializada en Hernias de Columna?
Para tratar las Hernias de columna vertebral, existen varios tipos de exámenes diagnósticos entre los que podemos encontrar:
- Electromiografía.
- Exploración de la columna vertebral por TAC.
- Radiografía de la columna lumbosacra.
- Radiografía de la columna torácica.
- Resonancia magnética de la región lumbar.
- RMN de columna.
- Tomografía computarizada de la columna dorsal, lumbar y lumbosacra.
PIDE CITA
