Consulta Especializada para Hipertensión Arterial
¿Sabías que uno de cada cinco adultos tiene hipertensión arterial? La tensión alta es uno de los factores de riesgo más frecuentes y más temidos por los profesionales, ya que no presenta síntomas. Es por ello que se le conoce como ‘el asesino silencioso’.
Tener la presión arterial en niveles adecuados es fundamental para reducir las probabilidades de sufrir un evento cardiovascular. Por ello, en el Hospital La Paloma ponemos a tu disposición una Consulta Especializada para Hipertensión Arterial, que incluye la consulta y determinadas pruebas médicas.
Mantén bajo control tu presión arterial y cuida la salud de tu corazón. Pide cita ya en la Unidad de Cardiología llamando al 928 23 44 66 o a través de este formulario.
Pide cita
La presión arterial
¿Cómo puedo saber si tengo hipertensión arterial?
La característica de la hipertensión arterial es que no da síntomas, por lo que una persona puede estar años con la tensión alta y no saberlo. Por ello, la única forma de saber que tienes hipertensión arterial es realizando controles periódicos en una consulta especializada, como la del Hospital La Paloma.
Los especialistas recomiendan controlar la presión una vez al año. En caso de que presente otros factores de riesgo cardiovascular esa frecuencia puede ser mayor.
¿Qué valores indican que tienes hipertensión arterial?
Se considera que hay hipertensión arterial cuando los valores igualan o superan los 140/90 mmHg.
Los valores normales deben estar en valores iguales o inferiores a los 120/80 mmHg. Si los valores se sitúan entre los 120/80mmHg y los 140/90 mmHg es cuando se produce la llamada ‘prehipertensión’.
¿Por qué aparece la hipertensión arterial?
Hay muchas causas involucradas en el desarrollo de la hipertensión arterial. Uno de ellos es el factor genético y los antecedentes familiares o personales.
Por otro lado, influye nuestro estilo de vida, ya que hay ciertos hábitos que aumentan el riesgo de sufrir hipertensión arterial. Entre ellos destaca el abuso del consumo de sal, la obesidad, el sedentarismo, el tabaquismo o el consumo de sustancias tóxicas.
¿Qué grupos de población tienen más riesgo de sufrir hipertensión arterial?
Hay ciertos grupos de población que tienen mayor riesgo de sufrir hipertensión arterial, entre ellos destacan los siguientes:
- Aquellos que sufren obesidad
- Quienes presentan estrés y ansiedad
- Los que consumen altas dosis de alcohol
- Quienes tienen antecedentes familiares
- Quienes consumen mucha sal
- Si son fumadores o sufren diabetes
Las consecuencias de la hipertensión arterial en la salud
- La hipertensión arterial no tratada puede ocasionar:
- Ceguera, ya que daña los casos que suministran nutrientes y oxígeno a los ojos
- Afecta al funcionamiento de los riñones (insuficiencia renal).
- Genera rigidez en las arterias lo que aumenta el riesgo de sufrir infartos o accidentes cerebrovasculares
- Impotencia en los hombres
Pide cita
