Sincrolab

Tratamiento de problemas de aprendizaje por inteligencia artificial

Tratamiento de problemas de aprendizaje con inteligencia artificial Sincrolab

Los videojuegos no tienen porque ser nocivos, de hecho, se han convertido en herramientas fundamentales para la mejora cognitiva de niños y adultos con dificultades específicas de aprendizaje y/o Trastorno por Déficit de atención con o sin hiperactividad (TADH).

En la Unidad de Psicopedagogía del Hospital La Paloma incorporamos un entrenamiento con videojuegos con inteligencia artificial Sincrolab en los tratamientos de pacientes con trastornos del desarrollo neurológico, como TDAH; con dificultades de aprendizaje y adultos con trastornos neurodegenerativos. Siempre bajo supervisión de los especialistas y con entrenamientos totalmente personalizados.

Así conseguimos que los tratamientos sean divertidos al tiempo que logramos mejores resultados. ¿Quieres beneficiarte de la inteligencia artificial? Pide cita aquí

PIDE CITA

Guía Recomendaciones para el control de videojuegos

¿Qué incluye la consulta?

Consulta psicopedagoga

Entrevista personal

Diagnóstico

Plan de entrenamiento con Sincrolab

Soluciones personalizadas

Última tecnología

Pide cita

928 23 44 66

928 23 44 66

Pide cita

Más Información

¿Cómo funciona?

Esta herramienta está controlada en todo momento por el especialista. El paciente se debe descargar la app en su móvil o Tablet para acceder a los videojuegos cada día.
El especialista controla desde la plataforma que juegos asigna a cada paciente, la evolución y progresos para modificar el nivel de complejidad de los ejercicios, el tiempo de ejecución de cada sesión/entrenamiento y el número de entrenamientos a la semana a razón de los resultados que observa.

¿Durante cuánto tiempo se debe usar cada día?

Las sesiones son diarias (o las que establezca el especialista) y se utilizan durante unos 10-15 minutos. Más tiempo no se recomienda, de hecho, la app solo permite un uso máximo de 30 minutos. Pasado este tiempo se bloquea automáticamente.

¿Por qué se utilizan videojuegos?

Este recurso es una herramienta que motiva a niños y adultos consiguiendo una mayor adherencia al tratamiento. Los videojuegos y pasatiempos ejercitan funciones ejecutivas y cognitivas (como la concentración, la atención sostenida, la memoria, la agudeza visual, etc) , lo que mejora el rendimiento de niños y adultos que tienen TDAH, dificultades específicas de aprendizaje o problemas con la memoria.

La ejercitación diaria fuera de las sesiones presenciales en consulta mejora notablemente las funciones cognitivas y ejecutivas, esto es debido a que el cerebro necesita entrenar varios días a la semana como el resto del cuerpo para poder evolucionar y mejorar.

¿En qué consiste esta herramienta?

Es una plataforma diseñada por neurocientíficos con el objetivo de optimizar las funciones cognitivas en los trastornos de neurodesarrollo. Se trata de una plataforma de entrenamiento dirigida a la recuperación y el desarrollo de capacidades cognitivas a través de herramientas innovadoras y tecnologías pioneras, que se adapta al perfil cognitivo de todos los usuarios y genera planes personalizados.

Esta herramienta nos ayuda a administrar y generar planes de entrenamiento cognitivo personalizados tanto para niños con trastornos del desarrollo neurológico como para dificultades de aprendizaje y adultos con trastornos neurodegenerativos.

Los pacientes que entrenan con Sincrolab experimentaron un aumento significativo del rendimiento en pruebas relacionadas con velocidad de procesamiento y una disminución significativa de los tiempos de ejecución y respuesta en pruebas relacionadas con la capacidad de control inhibitorio.

¿Solo está indicado en niños?

En absoluto, esta herramienta se aplica en las terapias de niños y adultos.

Ventajas de incluir los videojuegos en las terapias

  • El entrenamiento está personalizado 
  • El psicopedagogo supervisa de manera sencilla la evolución del paciente.  
  • Los padres están informados en todo momento 
  • Es un entrenamiento continuado que permite una recuperación más rápida 
  • Al ser un videojuego aumenta la adherencia al tratamiento 
  • Es motivador, divertido y entretenido 
  • Se utiliza con el móvil lo que aporta flexibilidad para realizarlo en cualquier momento

Pide cita

    Deseo ser informado sobre noticias, eventos y servicios del Hospital La Paloma, S.A.

    Responsable: HOSPITAL LA PALOMA, S.A., NIF: A35005842 y domicilio: C/ Maestro Valle, 20, 35005, Las Palmas de G.C., Las Palmas, España. teléfono: 928 234 466. Delegado de protección de datos: Lilliam Valenzuela - Certificada por esquema nacional de la Agencia Española de Protección de Datos. Correo de protección de datos: rgpd@hospitallapaloma.com.

    Finalidad del tratamiento: Gestionar su solicitud de cita, información o consulta. Si consiente, mantenerle informado sobre noticias, eventos y servicios del Hospital.

    Base de legitimación: Consentimiento

    Conservación: Conservaremos la información mientras sea necesaria para atender su solicitud y cumplir con los fines para lo cuales la hemos recabado, mientras no solicite su derecho de supresión.

    Destinatarios: Sus datos no serán cedidos a terceros salvo para el cumplimiento de obligaciones legales o la defensa de reclamaciones.

    Derechos: Puede ejercitarlos a través del email rgpd@hospitallapaloma.com, o bien presencialmente las instalaciones del Hospital. Si considera vulnerados sus derechos puede presentar una reclamación ante www.aepd.es.

    Por favor, lea nuestra Política de Privacidad., que contiene toda la información sobre el tratamiento de datos, no solo como usuario de la página web sino también como paciente del Hospital.