La mamografía es la forma más eficaz para detectar el cáncer de mama de manera precoz
La mamografía es la forma más eficaz para detectar el cáncer de mama en fases tempranas. Esta prueba no impide la aparición del cáncer, pero puede salvar vidas.
En La Paloma disponemos de la última tecnología digital y de personal especializado en patología mamaria para nuestras pacientes. Pide cita por formulario web o llamando al 928 23 44 66.
Pide cita
¿Qué es la mamografía?
La mamografía es una prueba de diagnóstico por imagen que utiliza rayos X para obtener una imagen nítida del interior de la mama. Es mínimamente invasiva y tan sólo dura unos minutos.
Permite detectar cambios en la mama o anomalías, incluso antes de que el médico o la paciente pueden palparlo.
¿Cómo se realiza la mamografía?
Durante la mamografía se presiona la mama contra una placa metálica, así se logra inmovilizar la mama y lograr una imagen nítida. La imagen obtenido por rayos X se archiva digitalmente para que el ginecólogo pueda analizarla desde su consulta.
Esta prueba puede ser molesta pero no será, en ningún caso, dolorosa.
¿Quién debe realizar una mamografía?
- Toda mujer a partir de los 40 años una vez al año.
- Mujeres con antecedentes familiares de cáncer de mama o de ovario.
- Mujeres con antecedentes personales de tratamientos previos relacionados con las mamas.
Diferencia entre la ecografía y la mamografía
La ecografía de mama y la mamografía son dos pruebas diagnósticas complementarias. Mientras que la mamografía utiliza rayos X para observar los tejidos más profundos de la mama, la ecografía se realiza a través de ondas de ultrasonido, que permiten obtener una imagen de la mama desde diferentes planos.
Cuando la mamografía genera dudas sobre la presencia de alguna anomalía o no muestra una imagen totalmente nítida, se realiza una ecografía.