Chequeo Médico General

Conoce como se encuentra tu organismo

Chequeo Médico General en el Hospital La Paloma

Conocer en qué estado se encuentra nuestra salud es clave para poder prevenir enfermedades y cambiar ciertos hábitos perjudiciales. Es por ello que los médicos especialistas recomiendan realizar un chequeo general cada año. 

En la Unidad de Medicina Interna del Hospital La Paloma ofrecemos a todos nuestros pacientes un Chequeo Médico General. Este servicio incluye Análisis de Sangre y Orina, Electrocardiograma y Radiografía de Tórax. 

Ahora es el momento de conocer como se encuentra tu organismo.  

Pide cita en el 928 23 44 66

PIDE CITA

¿Qué incluye la consulta?

Consulta con médico internista

Análisis de sangre

Análisis de orina

Radiografía de Tórax

Informe de resultados

Electrocardiograma

Pide cita

928 23 44 66

928 23 44 66

Pide cita

Más Información

¿Por qué es necesario realizar un Chequeo Médico General?

Es importante que cada año realicemos una exploración médica completa con carácter preventivo. El objetivo no es lograr un diagnóstico de una enfermedad, sino detectar lesiones o valores que puedan provocar el desarrollo de alguna patología.  

Un gran porcentaje de enfermedades se encuentran o previenen en estos controles rutinarios. De esta forma se mejora la calidad y esperanza de vida de los pacientes.  

 

¿Cada cuánto se debe realizar un Chequeo Médico Completo?

Todas las personas deben realizar un chequeo médico cada año. Las personas jóvenes o aquellas que no tengan patologías pueden realizarlo con una frecuencia bianual. 

Cuando el paciente tiene alguna patología o síntomas que llamen su atención el chequeo podrá ser con una mayor frecuencia.  

¿A quién va dirigido?

El chequeo médico general va dirigido a todas aquellas personas que se preocupan por su salud y quieren realizar ciertas pruebas como método de prevención.  

El chequeo médico durante la adolescencia y la veintena

Cada edad requiere del estudio de unos parámetros concretos. En la veintena hay que estudiar el colesterol cada 4 años.  

Es importante hacer análisis de Enfermedades de Transmisión Sexual en aquellos que son sexualmente activos.  

En el caso concreto de las mujeres, debe añadirse una citología cervical cada tres años.  

El chequeo médico a los 30 y 40 años

Las personas entre los 30 y 49 años deben reducir a una frecuencia de entre 1 y 2 años las pruebas básicas. Además, si cuentan con antecedentes familiares sobre alguna patología, deben realizar esas pruebas específicas.  

Las mujeres pueden comenzar a realizar la prueba del Virus del Papiloma Humano, que se debe hacer cada 5 años hasta los 65. 

También es una etapa en la que se deben vigilar el cambio en los lunares. 

El chequeo médico en pacientes con 50 y 60 años

Llegados a esta edad hay que prestar especial atención a ciertas enfermedades, como el cáncer de colon, que requiere realizar una prueba específica cada dos años.  

Los factores de riesgo cardiovascular deben vigilarse de cerca analizando el colesterol, glucemia, hábitos tóxicos… 

No puede faltar la realización bianual de mamografías en el caso de las mujeres.  

A partir de los 60 años se debe seguir realizando el cribado de cáncer de cérvix hasta los 65 años.  

Tanto hombres como mujeres deben incluir la vacunación antigripal de forma anual y la antineumocócica.  

Los especialistas comprueban aspectos mentales como la memoria u orientación, limitaciones físicas o sensoriales, situación sociofamiliar…  

Pide cita

    Deseo ser informado sobre noticias, eventos y servicios del Hospital La Paloma, S.A.

    Responsable: HOSPITAL LA PALOMA, S.A., NIF: A35005842 y domicilio: C/ Maestro Valle, 20, 35005, Las Palmas de G.C., Las Palmas, España. teléfono: 928 234 466. Delegado de protección de datos: Lilliam Valenzuela - Certificada por esquema nacional de la Agencia Española de Protección de Datos. Correo de protección de datos: rgpd@hospitallapaloma.com.

    Finalidad del tratamiento: Gestionar su solicitud de cita, información o consulta. Si consiente, mantenerle informado sobre noticias, eventos y servicios del Hospital.

    Base de legitimación: Consentimiento

    Conservación: Conservaremos la información mientras sea necesaria para atender su solicitud y cumplir con los fines para lo cuales la hemos recabado, mientras no solicite su derecho de supresión.

    Destinatarios: Sus datos no serán cedidos a terceros salvo para el cumplimiento de obligaciones legales o la defensa de reclamaciones.

    Derechos: Puede ejercitarlos a través del email rgpd@hospitallapaloma.com, o bien presencialmente las instalaciones del Hospital. Si considera vulnerados sus derechos puede presentar una reclamación ante www.aepd.es.

    Por favor, lea nuestra Política de Privacidad., que contiene toda la información sobre el tratamiento de datos, no solo como usuario de la página web sino también como paciente del Hospital.