Coolsculpting

Coolsculpting

Eliminación de grasa localizada sin cirugía

 

El tratamiento Coolsculpting, dentro del servicio Coolspace del Hospital La Paloma, es el tratamiento más avanzado en la eliminación de grasa localizada de forma definitiva mediante frío. Además, es la única alternativa a la liposucción aprobada por la FDA y la Comunidad Europea.

Funciona mediante un enfriamiento controlado, conocido como Criolipólisis Médica, que destruye los adipocitos de forma definitiva mediante frío. Posteriormente, estas células son eliminadas por el sistema linfático, es decir, por el sudor y la orina.

Está indicado tanto para hombres como para mujeres que quieran eliminar la grasa localizada de zonas específicas del cuerpo de manera no invasiva. El método está comprobado científicamente con más de 80 estudios clínicos y más de 11 millones de tratamientos realizados en 74 países que avalan la eficacia del tratamiento.

¿En qué consiste el tratamiento?

Coolsculpting funciona mediante un enfriamiento controlado, conocido como Criolipólisis Médica, que destruye los adipocitos de forma definitiva mediante frío. Este enfriamiento afecta únicamente a las células grasas, que son cristalizadas por la pérdida de calor, de esta manera inician un proceso inflamatorio e inician la apoptosis. Estas células son eliminadas por el sistema linfático, es decir, por el sudor y la orina.

El modelo Elite, disponible en el Hospital La Paloma, dispone de dos sistemas (Cool control y Freezedetect) que mantienen la temperatura de la zona tratada siempre a 4ºC. Además, si detectan algún riesgo de quemadura o algún daño en la piel para el tratamiento automáticamente.

El paso a paso del tratamiento

El tratamiento Coolsculpting es indoloro, el paciente tan solo sentirá un frío intenso en los primeros 5/10 minutos en la zona a tratar.

Transcurrido el tiempo de la sesión se para la succión, se retira el aplicador y realizaremos un masaje de 2 minutos. Este masaje tras la sesión es imprescindible, ya que puede mejorar el resultado hasta un 68%.

Al finalizar la sesión el paciente puede seguir con su vida normal, tan solo debe: intentar no coger peso para obtener los mejores resultados y evitar tomar antiinflamatorios, jengibre, cúrcuma, cola de caballo y té verde durante el primer mes.

Durante las 3 o 4 primeras semanas después de realizarse el tratamiento puede sentir inflamación en la zona tratada. Esto se debe a la estimulación de las fibras de colágeno y elastina, así cuando se empiecen a destruir los adipocitos, la piel se retrae y se evita la flacidez (salvo que ya empiece el tratamiento con flacidez, en este caso se valorará realizar un tratamiento específico para la misma).

¿Para quién está indicado y qué zonas trata?

Este tratamiento está indicado para hombres y mujeres con un peso sano (sin obesidad), con hábitos de alimentación y de ejercicio físico adecuados, que quieran eliminar la grasa localizada en zonas específicas de su cuerpo y de manera no invasiva. Para ser apto deben tener por lo menos 1cm de grasa subcutánea en la zona que quiera tratar.

Zona submentoniana

Grasa axilar

Pecho masculino

Brazos

Espalda

Flancos

Cara interna y externa del muslo

Abdomen

Subglúteo

Rodillas

Resultados

Según los estudios realizados, la mayoría de los pacientes empiezan a notar los efectos del tratamiento a partir de la cuarta semana. Los resultados definitivos son visibles al tercer mes.

Lo normal que se suele recomendar son dos sesiones y valorar una tercera, dependiendo de la cantidad de grasa que se quiera eliminar y también de los objetivos del paciente. 

Pide cita

    Deseo ser informado sobre noticias, eventos y servicios del Hospital La Paloma, S.A.

    Responsable: HOSPITAL LA PALOMA, S.A., NIF: A35005842 y domicilio: C/ Maestro Valle, 20, 35005, Las Palmas de G.C., Las Palmas, España. teléfono: 928 234 466. Delegado de protección de datos: Lilliam Valenzuela - Certificada por esquema nacional de la Agencia Española de Protección de Datos. Correo de protección de datos: rgpd@hospitallapaloma.com.

    Finalidad del tratamiento: Gestionar su solicitud de cita, información o consulta. Si consiente, mantenerle informado sobre noticias, eventos y servicios del Hospital.

    Base de legitimación: Consentimiento

    Conservación: Conservaremos la información mientras sea necesaria para atender su solicitud y cumplir con los fines para lo cuales la hemos recabado, mientras no solicite su derecho de supresión.

    Destinatarios: Sus datos no serán cedidos a terceros salvo para el cumplimiento de obligaciones legales o la defensa de reclamaciones.

    Derechos: Puede ejercitarlos a través del email rgpd@hospitallapaloma.com, o bien presencialmente las instalaciones del Hospital. Si considera vulnerados sus derechos puede presentar una reclamación ante www.aepd.es.

    Por favor, lea nuestra Política de Privacidad., que contiene toda la información sobre el tratamiento de datos, no solo como usuario de la página web sino también como paciente del Hospital.