¿Padeces diabetes?

Deberías comprobar la salud de tus pies

Comprueba la salud de tus pies

Unas 10.000 personas desconocen que sufren diabetes, lo que pone en riesgo su salud. Una de las complicaciones más recurrentes de esta enfermedad son las lesiones de pie diabético.

Desde nuestra Unidad de Pie Diabético trabajamos a pleno rendimiento para prevenir la aparición de estas lesiones en el pie. Además, realizamos un diagnóstico y aplicamos un tratamiento agresivo pero mínimamente invasivo para evitar el agravamiento de las úlceras una vez se han desarrollado.

Si padeces diabetes es el momento de comprobar la salud de tus pies. Pide ya tu cita.

PIDE CITA

Guía para el manejo del pie diabético

Guía para el manejo del pie diabético

¿Qué incluye la consulta?

Consulta con especialista

Evaluación médica

Diagnóstico

Equipo médico

Tratamientos avanzados

Plan de tratamiento

Pide cita

928 23 44 66

928 23 44 66

Pide cita

Más Información

¿Qué es el pie diabético?

Denominamos pie diabético a las distintas lesiones que ocurren en los pies de las personas con diabetes como consecuencia de su enfermedad. Las lesiones más representativas son las úlceras y, cuando éstas se complican con infecciones, pueden poner en peligro la pierna del paciente. El 15% de los diabéticos va a presentar una lesión en los pies a lo largo de su vida y existen factores de riesgo de presentar esta complicación. Entre ellos, están la falta de sensibilidad, la falta de circulación, las deformidades en el pie, el mal control de la glucemia o la falta de unos cuidados adecuados. Las complicaciones en el pie que sufren las personas con diabetes se deben principalmente a tres factores:

  • Neuropatía, que hace que la persona con diabetes pierda la sensibilidad del pie y, de esta manera, se hace insensible a estímulos dolorosos o que producen disconfort. Un diabético con neuropatía puede llevar un cuerpo extraño dentro del calzado y pasar totalmente inadvertido hasta que le provoca una herida que el paciente detecta por el olor o porque mancha la ropa de cama.
  • La enfermedad arterial periférica, que hace que el flujo de sangre que tiene que llegar al pie esté disminuido.
  • El mal control metabólico hace que la persona con diabetes sea más propensa a la infección.

¿Cuáles son las principales complicaciones que afectan al pie en pacientes que padecen diabetes?

La diabetes tiene dos complicaciones principales que afectan al pie, que se comporta como un órgano diana de la enfermedad. Uno es la neuropatía, que hace referencia a la pérdida de sensibilidad que sufren las extremidades inferiores en las personas con diabetes, especialmente aquellas que tienen un mal control metabólico de la enfermedad.
Esto significa que se empieza a destruir fibras nerviosas y otras pierden su función y finalmente el paciente deja de sentir estímulos que son dolorosos. El otro factor es la enfermedad arterial periférica que hace referencia a la estenosis, un estrechamiento de las arterias que circulan en la pierna y eso lleva a falta de circulación del pie.
Cuando se unen ambos factores da lugar a un pie alto riesgo en el cual cualquier lesión puede complicarse con un ainfeccion y llevar al paciente a una amputación.

Recomendaciones para pacientes de pie diabético

  • Revise sus pies cada día (para ello puede utilizar un espejo).
  • Lave sus pies cada día.
  • Mantenga la piel hidratada.
  • Cuide las callosidades.
  • Cuide las uñas (nunca las corte demasiado cerca de la piel, corre riesgo de lesión).
  • Cuidado con llevar calzado y calcetines apretados.
  • Nunca camine descalzo. Use medias que no rocen.
  • Avise inmediatamente a su médico ante cualquier ampolla, herida, roce o úlcera.

Pide cita

    Deseo ser informado sobre noticias, eventos y servicios del Hospital La Paloma, S.A.

    Responsable: HOSPITAL LA PALOMA, S.A., NIF: A35005842 y domicilio: C/ Maestro Valle, 20, 35005, Las Palmas de G.C., Las Palmas, España. teléfono: 928 234 466. Delegado de protección de datos: Lilliam Valenzuela - Certificada por esquema nacional de la Agencia Española de Protección de Datos. Correo de protección de datos: rgpd@hospitallapaloma.com.

    Finalidad del tratamiento: Gestionar su solicitud de cita, información o consulta. Si consiente, mantenerle informado sobre noticias, eventos y servicios del Hospital.

    Base de legitimación: Consentimiento

    Conservación: Conservaremos la información mientras sea necesaria para atender su solicitud y cumplir con los fines para lo cuales la hemos recabado, mientras no solicite su derecho de supresión.

    Destinatarios: Sus datos no serán cedidos a terceros salvo para el cumplimiento de obligaciones legales o la defensa de reclamaciones.

    Derechos: Puede ejercitarlos a través del email rgpd@hospitallapaloma.com, o bien presencialmente las instalaciones del Hospital. Si considera vulnerados sus derechos puede presentar una reclamación ante www.aepd.es.

    Por favor, lea nuestra Política de Privacidad., que contiene toda la información sobre el tratamiento de datos, no solo como usuario de la página web sino también como paciente del Hospital.