La vida está repleta de desafíos, y para muchas personas, estos pueden ser aún mayores si al mismo tiempo se enfrentan al Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en su etapa adulta. A menudo, este trastorno pasa desapercibido en la vida adulta, enmascarado por estrategias de adaptación desarrolladas a lo largo del tiempo. ¿Alguna vez te has preguntado si podrías estar lidiando con el TDAH sin siquiera saberlo? En el Hospital La Paloma, ubicado en Las Palmas de Gran Canaria, entendemos las complejidades de este trastorno y estamos aquí para brindarte una solución integral.
El TDAH: más común de lo que piensas
El TDAH, por sus siglas en español, es un trastorno neurobiológico que comúnmente se asocia con la infancia. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que el TDAH puede persistir en la edad adulta, aunque sus manifestaciones pueden ser diferentes. Los adultos con TDAH pueden haber desarrollado mecanismos de afrontamiento que les permiten funcionar aparentemente bien en su vida diaria. Esto puede hacer que el TDAH pase desapercibido durante años.
Síntomas comunes en adultos: ¿te identificas?
Los síntomas del TDAH en adultos pueden variar ampliamente, lo que dificulta su identificación. Algunos síntomas comunes incluyen la dificultad para mantener la atención en tareas prolongadas, la impulsividad, la hiperactividad interna (a menudo invisible para los demás) y la tendencia a distraerse fácilmente. Esto puede manifestarse en problemas en el trabajo, en las relaciones y en la vida diaria en general.
Solución integral en Hospital La Paloma
En el Hospital La Paloma comprendemos las complejidades del TDAH en adultos. Nuestro enfoque es proporcionar una solución integral para aquellos que se enfrentan a este trastorno. Reconocemos que el primer paso para abordar el TDAH es la identificación precisa y el diagnóstico.
Nuestro servicio de diagnóstico completo de TDAH en adultos es mucho más que una simple prueba. A través de al menos dos sesiones de evaluación meticulosa, llevamos a cabo pruebas de inteligencia, atención, inhibición y velocidad de procesamiento. Cada aspecto se registra minuciosamente y se utiliza para crear un informe exhaustivo, donde se explican en detalle los hallazgos. Este informe se convierte en una herramienta valiosa para comprender y abordar el TDAH en tu vida.
Si tienes síntomas compatibles o sientes que el TDAH podría estar afectando a tu vida, te invitamos solicitar una cita en la Unidad de Psicopedagogía del Hospital La Paloma; es fácil y puede marcar la diferencia en tu vida. Puedes pedir cita aquí o llamando al 928 23 44 66.