Durante las semanas de carnavales la fiesta se traslada a la calle y son muchas las personas de todas las edades que se unen a la fiesta más popular de las islas. Sin embargo, también es una fiesta en la que aumenta considerablemente el consumo de alcohol y el número de pacientes en urgencias por intoxicaciones etílicas.
En Carnavales el número de pacientes atendidos en urgencias por este tipo de intoxicaciones se multiplica por cinco. El día más problemático en los hospitales es, sin duda, el día de la gran cabalgata cuando miles de personas se ponen sus mejores disfraces para seguir la música de las carrozas.
Los pacientes son cada vez más jóvenes
El Dr. José Fuentes, responsable de la Unidad de Medicina General y Urgencias del Hospital La Paloma, apunta que son cada más jóvenes los pacientes que llegan al servicio de urgencias con intoxicaciones etílicas.
“Aunque el rango suele estar entre los 16 y 26 años, hemos atendido pacientes de hasta 14 años”, apunta el doctor. La mayoría de los pacientes son varones, aunque también hay mujeres.
Signos de una intoxicación etílica
Una vez el alcohol llega al intestino delgado y este lo absorbe, pasa al torrente sanguíneo distribuyéndose por el cuerpo. Por lo general, este proceso se produce pasados unos 30-60 minutos tras la ingesta. Tomar demasiada cantidad en poco tiempo afecta a la respiración, a la temperatura corporal, a la frecuencia cardíaca…
Los síntomas o signos que alertan de una intoxicación son la confusión, los vómitos, las convulsiones, la respiración lenta (menos de ocho por minuto), una respiración irregular, piel pálida o azulada, hipotermia y desmayos.
Los pasos a seguir al presenciar una intoxicación etílica
Al ver a una persona con una intoxicación etílica o que presenta los síntomas antes mencionados debes:
- Buscar atención médica urgente acudiendo al servicio de urgencias o llamando al 112
- Tranquilizar a la persona y cubrirla con ropa o mantas para evitar que tenga hipotermia
- Si está inconsciente colócala en posición lateral de seguridad. No la pierdas de vista por si vomita, para evitar que aspire el contenido o se ahogue.
- Nunca abandonar a la víctima
- Intentar mantenerla despierta en todo momento
- No darle comida ni líquidos
- No inducir el vómito por riesgo de broncoaspiración o que el contenido se pase a los pulmones.
- La intoxicación etílica puede provocar una caída de la glucosa en sangre y llevar a l pérdida de consciencia o que sufra convulsiones.
Tras la intoxicación etílica se tendrán en cuenta las indicaciones del médico y se mantendrá al paciente en reposo durante unas 24 horas. En este tiempo estará continuamente hidratado.
Servicio de Urgencias del Hospital La Paloma
En el Hospital La Paloma contamos con un servicio de urgencias médico-quirúrgicas generales permanente. Durante las 24 horas del día disponemos de personal propia de presencia física para atender a los pacientes que requieran asistencia urgente.