El chequeo médico es un reconocimiento que realiza el médico internista y que consiste en la realización de una serie de análisis y pruebas para determinar el estado de salud del paciente. Según los resultados que se obtengan se le recomendará modificar ciertos hábitos para mejorar su salud.
Además, este chequeo se realiza con el objetivo de prevenir y detectar precozmente enfermedades o factores de riesgo que puedan tener consecuencias graves a largo plazo si no son tratadas. De hecho, en el 90% de los chequeos médicos se detectan patologías.
¿Qué tipos de chequeos médicos me puedo realizar?
Existen diferentes tipos de chequeos en la Unidad de Medicina Interna del Hospital La Paloma. En general, se puede hablar de chequeo preventivo y chequeo completo:
- El chequeo preventivo está dirigido a personas sin enfermedad previa o diagnóstico conocidos y se centra en profundizar sobre un síntoma o patología concreta que presenta el paciente.
- El chequeo médico completo consiste en realizar un análisis de sangre y orina, un electrocardiograma y una radiografía de tórax.
¿A qué edad se recomienda hacerse un chequeo médico completo?
Todas las personas deben realizar un chequeo médico independientemente de su edad.
- El chequeo médico en la veintena. En el caso de los jóvenes se podría espaciar dicha frecuencia cada 2 años. A estas edades es importante estudiar el colesterol y hacer análisis de Enfermedades de Transmisión Sexual. Además, a las mujeres debe añadirse una prueba de Citología Cervical.
- Entre los 30 y los 40 años es aconsejable hacer el chequeo cada año. Además, si cuentan con antecedentes familiares sobre alguna patología, deben realizar las pruebas específicas de dicha enfermedad. También se debería vigilar el cambio en los lunares.
- A partir de los 50 hay que empezar a prestar especial atención a ciertas enfermedades, como por ejemplo el cáncer de colon. Tampoco puede faltar la realización de Mamografías en el caso de las mujeres.
- Y por último, a partir de los 60-65 años, los especialistas recomiendan comprobar aspectos mentales como la memoria u orientación, limitaciones físicas o sensoriales, etc.
Chequeo médico post-confinamiento en la Unidad de Medicina Interna del Hospital la Paloma
Durante la situación de alarma sanitaria y confinamiento en que nos encontramos, muchas personas han ido abandonando progresivamente su rutina y hábitos saludables (dieta equilibrada, actividad física, etc.).
No obstante, no son conscientes del peligro que esto puede suponer para su salud ya que podría desencadenar o empeorar el desarrollo de, por ejemplo, enfermedades cardiovasculares (hipertensión arterial, insuficiencias cardiacas, infartos, etc.).
Es por ello que el Hospital La Paloma en Las Palmas de Gran Canaria recomienda e incide en la importancia de la realización de un chequeo médico completo, una vez superada la crisis del Coronavirus, con el fin de poder detectar posibles lesiones que puedan provocar el desarrollo de alguna patología.
En nuestra Unidad de Medicina Interna ofrecemos a todos nuestros pacientes un Chequeo Médico General. Es el momento de conocer cómo se encuentra tu organismo, pide una cita llamando al 928 23 44 66.