Cada día oímos hablar de muchas dietas, como la proteica o la dieta sin grasa, por ejemplo, con las que se consigue bajar peso rápidamente, pero se vuelve a recuperar de una forma aún más rápida.
Marta Ausiró, responsable de la Unidad de Nutrición y Dietética del Hospital La Paloma, nos explica cómo debe ser una dieta de adelgazamiento para que realmente sea efectiva y se logren mantener los resultados a largo plazo.
La clave de una dieta de adelgazamiento
La dieta, explica la nutricionista, no debe ser un castigo. “Se deben crear unos hábitos saludables personalizados para conseguir un objetivo, que en este caso será disminuir de peso”.
Para ello, la dieta tiene que adaptarse a la persona, es decir, a sus gustos y preferencias. “Lo que recomendamos son hábitos alimentarios saludables y siempre consumir productos de cercanía y sanos”, añade.
¿Se deben eliminar alimentos de la dieta?
Eliminar alimentos es una de las costumbres más habituales al hacer dieta. Nuestra nutricionista explica que en la dieta se deben tener en cuenta todos los nutrientes, es decir, proteínas, grasas, hidratos de carbono, fibras, agua…
“Todos los nutrientes son importantes y todos deben estar en una proporción adecuada y correcta para cada persona, teniendo en cuenta la edad, la presencia de patología, la actividad física…”, afirma Marta Ausiró.
En definitiva, comenta que una dieta de adelgazamiento debe contener todos los nutrientes para que, una vez alcanzado el objetivo, la persona adquiera esos hábitos alimentarios saludables y pueda incorporarlos en su vida cotidiana sin que sea un sacrificio.
“Debe ser una dieta fácil, divertida y que la pueda seguir toda la familia. Así puede mantener en el tiempo la pérdida de peso”, concluye.