En los últimos 30 años, según la Encuesta Nacional de Salud, en España se ha aumentado considerablemente el número de casos de hipertensión arterial y diabetes. Concretamente:
- La hipertensión arterial ha pasado del 11,2% al 19,8% de la población
- La diabetes pasa del 4,1% al 7,8%
- El colesterol pasa del 8,2% al 17,9%
Una parte de este incremento se debe al envejecimiento de la población española.
La hipertensión el principal problema de salud
La hipertensión arterial ha aumentado en estas tres décadas tanto en hombres como en mujeres hasta convertirse en uno de los factores de riesgo más frecuentes y temidos, ya que no presenta síntomas.
Tener la tensión arterial alta se debe a varias causas. Además de la genética, influye nuestro estilo de vida, la obesidad, el sedentarismo…
Debido a su alta incidencia en la sociedad y el riesgo que supone para la salud, desde el Hospital La Paloma hemos creado una Consulta Especializada en Hipertensión Arterial para mantener bajo control la presión y cuidar tu corazón.
La diabetes aumenta en hombres a partir de 55 años
También aumenta considerablemente en mujeres a partir de 75 años en adelante. Este estudio refleja, además, que las personas de clase social menos acomodada duplican el riesgo de sufrir diabetes frente a las de clase más alta.
Se trata de una enfermedad caracterizada por un alto nivel de la glucosa en sangre. La glucosa viene de los alimentos y la insulina la genera el cuerpo para ayudar a que ésta entre en las células para suministrar energía.
En la diabetes tipo 1 el cuerpo no produce esa insulina. Mientras que en la diabetes tipo 2 el cuerpo no produce o no la usa adecuadamente. En ambos casos la glucosa permanece en la sangre.
Junto con la diabetes, la obesidad se sitúa en el ranking de problemas de salud más habituales en Canarias. Por ello, hemos creado una Consulta especializada en diabetes y obesidad.
Prevención de factores de riesgo cardiovascular
El estudio indica que no solo aumenta el número de personas que padecen estas patologías, sino que también el de aquellas que comienzan a llevar a cabo hábitos preventivos. Un gran parte de la población esta sumamente concienciada con los riesgos de estas patologías y realizan periódicamente mediciones tanto de la tensión arterial, como del colesterol y la glucemia.
Otros problemas de salud frecuentes en España
Además de los mencionados, el estudio refleja otros problemas de salud frecuentes en la población. Entre ellos destacan:
- Problemas relacionados con el aparato circulatorio: hipertensión arterial, hipercolesterolemia, varices…
- Problemas del aparato locomotor: dolor de espalda, dolor lumbar, cervical, artrosis.
- Alergias crónicas
- Migrañas
- Problemas de salud mental: ansiedad, depresión
- Diabetes