El Hospital La Paloma ha puesto en marcha una Unidad Multidisciplinar de Cirugía de la Columna integrada por la Dra. Yanire Sánchez Medina, neurocirujana. Por la complejidad de las patologías subyacentes y la intensidad de los síntomas que limitan la actividad del paciente es necesario que el abordaje de los pacientes se haga de forma multidisciplinar, involucrando a médicos traumatólogos y neurocirujanos. Se trata del primer servicio de estas características existente en Canarias y aborda de manera multidisciplinar cualquier tipo de patología de la columna vertebral.
¿Qué tratamientos se realizan en esta unidad?
En la Unidad Multidisciplinar de Cirugía de Columna del Hospital La Paloma se realizan procedimientos intervencionistas de mínima invasión para el dolor:
• Las infiltraciones y radiofrecuencia facetarias.
• La radiofrecuencia intradiscal para el tratamiento de las protusiones.
• La endoscopia para el tratamiento de hernias discales, quistes facetarios y estenosis de canal.
• Las artrodesis o fusión vertebral percutánea.
También se realiza el abordaje anterior y posterior cervical con técnicas como:
• Artrodesis o fusión anterior y la artroplastia o prótesis cervical para el tratamiento de las hernias discales.
• Laminoplastia o laminectomía para el tratamiento de la mielopatia.
• Fusión posterior.
En la región dorsolumbar se realizan procedimientos estándar como:
• Vertebroplastia o cifoplastia para las fracturas por osteoporosis.
• Recalibrado o liberación selectiva de las raíces nerviosas (en aquellas personas de edad avanzada con estenosis o estrechamiento del canal).
• Artrodesis vertebral.
• Las infiltraciones y radiofrecuencia facetarias.
• La radiofrecuencia intradiscal para el tratamiento de las protusiones.
• La endoscopia para el tratamiento de hernias discales, quistes facetarios y estenosis de canal.
• Las artrodesis o fusión vertebral percutánea.
También se realiza el abordaje anterior y posterior cervical con técnicas como:
• Artrodesis o fusión anterior y la artroplastia o prótesis cervical para el tratamiento de las hernias discales.
• Laminoplastia o laminectomía para el tratamiento de la mielopatia.
• Fusión posterior.
En la región dorsolumbar se realizan procedimientos estándar como:
• Vertebroplastia o cifoplastia para las fracturas por osteoporosis.
• Recalibrado o liberación selectiva de las raíces nerviosas (en aquellas personas de edad avanzada con estenosis o estrechamiento del canal).
• Artrodesis vertebral.