Las personas que padecen diabetes y hacían ejercicio físico anteriormente, como el running, deben seguir practicando deporte. Esto ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre, además de para reducir el riesgo de sufrir problemas cardiovascular u otros problemas de salud. De hecho se ha visto una reducción de la glucemia entre las siguientes 2 y 72 horas.
Por otra parte, los pacientes que no realizaban ninguna actividad deben comenzar progresivamente a caminar, bailar, hacer bicicleta… según le indique su médico.
Si bien, en los casos en que el paciente es deportista de alta competición necesitará un tiempo desde el diagnóstico para adaptar el entrenamiento a la respuesta de su cuerpo.
¿Cómo se pueden evitar problemas en los pies por hacer running?
Uno de los principales problemas de las personas que padecen diabetes son los pies, por ello deben tener un cuidado exhaustivo de los mismos. También deben utilizar un calzado totalmente adecuado para realizar esta actividad, junto con calcetines de algodón que se ajusten bien al pie.
Para evitar problemas en los pies, los runners que tienen diabetes deben:
Revisar sus pies una vez al año con el especialista en pie diabético
Acudir inmediatamente al especialista si observa grietas, uñas encarnadas, cambios de color, de forma, duelen mucho o los siente poco
Después del ejercicio físico es importante revisar los pies, lavarlos y secarlos adecuadamente. Posteriormente, se debe aplicar crema hidratante.
Controla tus niveles de azúcar antes de empezar a correr
Antes de comenzar la carrera que tengas programada ese día es importante que controles tus niveles de glucosa. Si estos valores están por debajo de 100 mg/dl espera unos 15 minutos e ingiere hidratos de carbono.
Si el valor está entre los 100-250 mg/dl puedes empezar a hacer ejercicio sin problema, pero si superas los 250 mg/dl espera a que los valores se normalicen.
Además, ten en cuenta que según la intensidad y tiempo que realices un ejercicio deberás modificar tu insulina. En cualquier caso, debes hablar sobre ello con tu médico.