¿Por qué aumenta la miopía entre la población?
La miopía es un trastorno de la vista que afecta a un 25% de la población mundial. No en todas ellas se desarrolla en un grado lo suficientemente alto como para que sea necesario el uso de gafas o lentes de contacto, pero, la mayoría de los que lo padecen, notan una mejoría en su vida si las utilizan.
La miopía puede agravarse con el tiempo. En el caso de los niños, generalmente, a medida que crece el ojo, la miopía lo hace al mismo tiempo. Independientemente de los factores genéticos, que resultan inevitables, es cierto que, sometiendo los ojos a agentes externos agresivos, o forzándolos, esta enfermedad puede empeorar.
Causas del aumento de miopía.
Las pantallas de los smartphones, los ordenadores o la televisión ya forman parte del día a día. En la actualidad, sobre todo los jóvenes, tienden a pasar más tiempo usando dichos dispositivos y, por tanto, mirando en distancias cortas.
Como consecuencia, el ojo se acostumbra a trabajar más de cerca que de lejos. Existen estudios recientes donde se ha demostrado que, además de algunos factores genéticos, la cantidad de horas que pasamos frente a dispositivos electrónicos genera un desarrollo mayor de la visión cercana, lo que favorece la aparición de la miopía y, por tanto, la visión borrosa de lejos.
Otra de las causas, se manifiesta en el estilo de vida. Hoy en día el sedentarismo está más presente por lo que se practican menos actividades fuera de casa, de modo que se fuerza más la vista de cerca que de lejos.
La cirugía refractiva como solución al problema.
La cirugía refractiva es aquel método quirúrgico que corrige los defectos de refracción (miopía, hipermetropía, astigmatismo y/o presbicia) con el objetivo de mejorar la visión del paciente.
Entre las distintas opciones para dar solución a este problema, desde que se diagnostica hasta que se trata, se puede llevar a cabo una corrección óptica con gafas y/o lentes de contacto para aquellas personas menores de 18 años. Una vez estabilizada la progresión de la miopía, al menos durante dos años y a partir de los 21 años, el paciente ya puede operarse los ojos para corregir la miopía, hipermetropía y/o astigmatismo.
Cuando se da esta condición, es fundamental realizar un completo examen oftalmológico preoperatorio para valorar si el paciente es apto o no para una intervención quirúrgica.
Ventajas de la cirugía refractiva láser.
- Rápida recuperación post operatoria.
- Su tasa de éxito es superior al 98%.
- Cirugía láser rápida. Corrige 1 dioptría en solo 1,6 segundos.
- Permite solucionar defectos de refracción, incluida la presbicia.
_
En el Hospital La Paloma hemos incorporado el láser TECHNOLAS TENEO 317 Model 2, la última tecnología para corregir los defectos de refracción de forma rápida, precisa y segura. Pide ya tu cita en el 928 23 44 66 y corrige tu miopía, hipermetropía, astigmatismo y/o presbicia en el Hospital La Paloma.









