¿Has realizado ya tu revisión ginecológica anual?
Cuidar de tu salud femenina es una forma de quererte y de prevenir a tiempo cualquier problema. Las revisiones ginecológicas periódicas son esenciales para detectar alteraciones antes de que se conviertan en algo más serio y para mantener el equilibrio y bienestar de tu salud íntima.
En la Unidad de Obstetricia y Ginecología del Hospital La Paloma, te ofrecemos una atención completa, personalizada y sin esperas. Nuestra revisión ginecológica incluye ecografía transvaginal y citología, dos pruebas clave para tu prevención.
Da el paso por tu tranquilidad y bienestar. Pide tu cita llamando al 928 23 44 66 o a través del formulario web.
¿Quieres más información? ¡Llámanos!
¿En qué consiste la revisión ginecológica?
¿Por qué te interesa ir regularmente al ginecólogo?
El ginecólogo o ginecóloga es el especialista que puede ayudarte cuando aparecen problemas como picores vaginales, ardor, irritación, flujo vaginal y dolor en la vagina o vulva.
Estos síntomas son característicos de la candidiasis vaginal, una infección que se desarrolla con el aumento del hongo de la levadura cándida albicans que tenemos en nuestro organismo en pequeñas cantidades (piel, boca, sistema digestivo y vagina), y la infección aparece cuando el sistema inmunitario y bacteriano deja de controlarlas y la cándida se reproduce en exceso.
Este tipo de infección vaginal, no considerada como enfermedad de transmisión sexual (ETS), afecta al menos una vez en la vida al 75 % de las mujeres. Las personas con un sistema inmunitario debilitado y la mujeres embarazadas son más propensas a tener candidiasis vaginal.
Si notas cualquier síntoma que te haga sospechar de infección vaginal por hongos debes acudir a la consulta ginecológica o revisión ginecológica, ya que, además de la candidiasis, hay otro tipo de infecciones que pueden presentar síntomas similares. Para el diagnóstico, el ginecólogo realizará las pruebas complementarias y necesarias
El tratamiento para la infección por candidiasis es sencillo: puede ser farmacológico por vía oral o tópica, supositorios vaginales, etc. y en una semana se eliminan las cándidas. Deberás hacer el tratamiento completo para garantizar su éxito y seguir las indicaciones de los ginecólogos.
¿Conviene visitar al ginecólogo con frecuencia?
Pide cita
