La Insuficiencia Cardiaca en Canarias es una enfermedad muy frecuente, sobre todo en las personas de edad avanzada. Además, es uno de los principales motivos de ingreso en los hospitales. Es una afección progresiva, que cursa sin síntomas durante muchos años para, posteriormente, manifestarse de manera cada vez más continua y grave, pudiendo ocasionar empeoramientos bruscos. Es también una de las principales causas de muerte en España.
¿Por qué se produce?
La Insuficiencia Cardíaca, a veces llamada “Insuficiencia Cardíaca Congestiva”, se produce cuando el músculo del corazón no bombea sangre tan bien como debería hacerlo. En el momento que esto sucede, la sangre a menudo retrocede y el líquido se puede acumular en los pulmones, lo que causa falta de aliento.
Síntomas de la Insuficiencia Cardiaca.
La Insuficiencia Cardíaca puede ser constante (crónica) o comenzar de manera repentina (aguda). Es imprescindible acudir a la consulta del cardiólogo al sentir los siguientes síntomas:
- Dolor en el pecho.
- Palpitaciones.
- Dificultad para respirar o sensación de ahogo.
- Dolor de cabeza.
- Fatiga.
5 recomendaciones para prevenir un episodio de Insuficiencia Cardíaca
Aunque la Insuficiencia Cardíaca es una patología crónica, existen algunas recomendaciones que te pueden ayudar a prevenir la aparición de sus episodios y, por tanto, retrasar el desarrollo de los síntomas en el tiempo. Simplemente, con introducir pequeños cambios en el día a día, los efectos en tu calidad de vida se dejarán sentir pronto. ¡Presta atención a estas recomendaciones!
- Practica deporte: en contra del falso mito que dice que, si padeces Insuficiencia Cardíaca no debes hacer ejercicio, los especialistas recomiendan practicar deporte de forma frecuente para mejorar el flujo sanguíneo. Eso sí, procura siempre controlar el ritmo y ¡no hagas sobreesfuerzos!
- Conoce tu cuerpo: como norma general, si padeces Insuficiencia Cardíaca, es recomendable permanecer atento a los cambios en tu frecuencia cardíaca, así como tomarte la tensión con regularidad para detectar con antelación los posibles cambios que puedan alertarte.
- Controla tu alimentación: reducir la cantidad de sal, de grasas y de alcohol es una parte fundamental de los cuidados recomendados para las personas afectadas con Insuficiencia Cardíaca. Recuerda que somos los que comemos y las grasas, el alcohol y la sal no te benefician en absoluto.
- No fumes: los residuos del tabaco favorecen a que las arterias se estrechen y, por lo tanto, dificultan el flujo sanguíneo contribuyendo a empeorar tu enfermedad.
- Control de las enfermedades relacionadas que pueden empeorar tu situación: como la diabetes, el colesterol o la obesidad.
¿Quién debe acudir a la Consulta Médica de Insuficiencia Cardiaca y Enfermedades Coronarias?
Los cardiólogos recuerdan que a partir de los 40-50 años se debe acudir a la consulta de cardiología como método preventivo, aun cuando gocen de buena salud. Los especialistas advierten que no es recomendable llegar a los 60 años sin haber realizado una revisión cardiológica, ya que el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares aumenta desde los 40 años en los hombres y a partir de la menopausia en las mujeres.
Deberán acudir especialmente aquellas personas que, aún asintomáticos, tengan antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares, superen los 45 años y tengan factores de riesgo, como ser fumador, diabetes, hipertensión o colesterol alto. En estos casos, la visita a la consulta cardiológica deberá ser anual.
También deben asistir pacientes con enfermedades coronarias ya diagnosticadas para realizar un correcto seguimiento del tratamiento y de la patología.
_
El Hospital La Paloma en Las Palmas de Gran Canaria ha creado una Consulta Especializada en el Diagnóstico y Tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca y las Enfermedades Coronarias dirigida por el Dr. Sergio Padrón. Gracias a esta consulta, los pacientes podrán tomar medidas para prevenir o tratar adecuadamente su enfermedad. Si tienes fatiga, dolor en el pecho, dificultad para respirar o pérdida de apetito… ¡Evita sorpresas y revisa tu corazón! Pide cita por formulario web o llamando al 928 23 44 66.